Primer modelo de la nueva familia de vehículos híbridos enchufables de Audi • 367 cv y autonomía eléctrica superior a 40 km/h
Audi abre el periodo de reservas del nuevo Q5 enchufable que llegará a finales de año. Con tracción total, una potencia de 367 cv y una autonomía en modo eléctrico, de emisiones cero, superior a 40 km, medidos en el ciclo WLTP, supuestamente parecido al real.
Esta nueva versión del SUV medio de la gama Audi es el primero de la nueva gama híbrida enchufable de la marca de los 4 aros. Es la primera vez Audi utiliza la tracción total de eficiencia optimizada con tecnología ultra en combinación con un motor eléctrico.
2 motores asociados.
Cuenta con 2 motores asociados a una caja de cambios S tronic de 7 marchas, con tracción total de gestión electrónica activa, que se anticipa según la forma de conducirlo, pudiendo desconectar la tracción trasera si las condiciones del suelo lo permiten.
La autonomía eléctrica, se anuncia superior a los 40 km, cifra que es la que ha de tener un coche enchufable para tener la etiqueta «Cero Emisiones» en nuestro mercado. En esta autonomía, con empuje totalmente eléctrico, se puede alcanzar hasta los 135 km/h. Mientras que nuestro nivel de aceleración sea adecuado, el motor de combustión no arranca, cosa que sí hace si tenemos una necesidad de aceleración momentánea, caso de un adelantamiento, por ejemplo, o una incorporación.
El motor de gasolina es un 2.0 TSI con 252 cv y 370 Nm de par, el motor eléctrico aporta hasta 105 cv con un máximo de 350 Nm desde su arranque. El conjunto garantiza 367 cv y 500 Nm de par a 1.250 rpm.
Prestaciones notables.
Las prestaciones del nuevo Audi Q5 TFSie son de un deportivo con una aceleración de 0 a 100 km/h de 5.3 segundos y una velocidad máxima de 239 km/h. Las emisiones de CO2 en ciclo WLTP, está entre 54 y 57 g/km (49-53 g/km en ciclo NEDC).
La batería es de iones de litio, está bajo el piso del maletero y cuenta con una capacidad de 14,1 kWh. Está refrigerada con el conjunto del motor y alternador y se dispone de una bomba de calor que utiliza el calor residual para mantener la temperatura en caso de necesidad por el frío ambiente.
Con el Audi drive select, se puede adecuar la respuesta del motor y también de la tracción quattro, en coordinación con sistemas como el de navegación y del tráfico próximo, advirtiendo mediante el pedal – háptico – de que es el momento de levantar el pié para evitar tocar el freno.
También cuenta con 3 modos de gestión de la batería, Híbrido, EV y reserva de carga. No se comenta nada de poder recargar la batería en marcha. Cosa que sería lógico que permitiera.
El sistema de carga «Compact» comprende cables para tomas de corriente domésticas e industriales. Se puede cargar desde un enchufe de 400 voltios y 16 amperios en solo 2,5 horas, con una potencia máxima de carga de la batería de 7,4 kW. En un enchufe normal, doméstico de 230 se tardaría unas 6 horas, con una intensidad de 9 A (unos 2.000 w).
Alto equipamiento.
De momento no se ha especificado el detalle de la gama, pero sobre el precio de salida, versión base, se ofrece un alto equipamiento, con faros Matrix LED, climatizador de 3 zonas, llave inteligente, asientos traseros reclinables y regulables, climatización programada, incluídos asientos y ventilación posible y manejo y control de la carga y otras funciones a través de la aplicación myAudi, ello entre otros detalles.
El precio del nuevo Audi Q5 TFSIe parte de 66.060 €, ya se admiten pedidos, y las entregas comenzarán en el último trimestre de este año 2019.