-
BMW X1 2019
Carrocería SUV
Puertas: 4 + portón trasero – Plazas: 5
Generación 2 – 2015. Actualización mayo 2019
Es la talla pequeña de los SUV de BMW, está en el tamaño del BMW Serie 1, se dispone tanto con tracción trasera como total, con gestión y control electrónico.
En la segunda generación tiene más anchura de vías, altura de carrocería y de línea de asientos, no es un coche de mucha altura al suelo en cuanto a la carrocería que ha crecido en esta generación. La distancia libre al suelo es de 183 mm.
Cuenta con motores de gasolina y gasoil, el intervalo de mantenimiento de aceite es de 24 meses o a los
30.000 km para los primeros y de 25.000 km para los diésel.
En 4×4 no cuenta con grupo reductor y su poder fuera de carretera está limitado por neumáticos y ángulos TT sobre todo el delantero que es más pobre, el trasero le salva. Es un modelo en el concepto de SUV urbano, con línea de asientos más alta, pero predominando la tracción delantera en la elección de clientes.
Cuenta con un maletero relativamente grande para su talla, aumentado a 505 litros en esta segunda generación.
El equipamiento está en la línea de la marca, la lista de serie no es muy amplia y la personalización ha de fundamentarse en las numerosas opciones de equipo y elementos de acabado. Cuenta con 3 líneas de acabado: Advantage, Sport y xLine que le dan un diferente aspecto, además de los packs de equipamiento opcionales.
La versión híbrida enchufable llega a mediados de 2020, con 208 cv y tracción total, se anuncia con una autonomía eléctrica entre 49 y 52 km, pero en realidad es siempre mucho menos. Cuenta con una batería de 10 kWh que se recarga en unas 5 horas desde una toma doméstica de 10A. La capacidad de su maletero se ve reducida.
Garantía de serie: Hasta 3 años o 200.000 kms.
-
No hay pruebas de este modelo.
-
-
Modelos de características similares