El equipo de Noia lidera ambos certámenes desde la primera cita de la temporada
El Volante FGA arrancaba una nueva temporada en A Coruña y con grandes novedades. Estas llegaban de la mano del certamen PXP18, que se incluye dentro del Volante y que está destinado para jóvenes pilotos. El premio pasa por disputar el CERA a los mandos de un 208 R2. Puntuando para este apartado de promoción nos encontramos ya nombres y caras conocidas.
Álvaro Pérez, Jorge Cagiao, Daniel Berdomás, Iago Gabeiras, ‘Tinín’ Iglesias, Manuel Bouzas o Diego González eran algunos de los nombres que arrancaban la temporada en la puja por este apartado destinado a los más jóvenes. Además, dentro del Volante FGA, también nos encontrábamos con varias novedades como la llegada de Manuel Souto, a los mandos de un C2 ya conocido en Galicia.
La batalla en A Coruña prometía y mucho, y es que los locales Daniel Berdomás y David Rivas, el ganador de la Seguroxdías, Iago Gabeiras y Álvaro Pérez empezaban el año con muchas ganas, siendo protagonistas tras los primeros compases. Peor suerte corría Jorge Cagiao, quien sufría problemas en su Peugeot 106 desde muy pronto. Por otra banda, Manuel Souto debía adaptarse a su nueva montura.
Álvaro Pérez descorchó el champán en María Pita
A lo largo del día, el rápido Daniel Berdomás fue agrandando su renta frente a un Gabeiras y Pérez que poco podían hacer frente al ritmo impuesto por el coruñés. Todo iba sobre la marcha hasta el final del rallye, cuando la dupla Pérez-Mirón superaba a un Gabeiras con problemas. La noticia del día estaba por llegar, y es que en el último tramo, Berdomás tenía que abandonar por una rotura mecánica.
Así pues, Álvaro Pérez empezaba el año de la mejor manera, consiguiendo una victoria que premiaba el gran esfuerzo realizado en los días previos. Un minuto por detrás, Iago Gabeiras y David Rivas acompañaban a Pérez en un pódium en el que no pudo entrar Manuel Souto. El de Oroso completó en A Coruña un rallye inteligente, de menos a más, y descubriendo poco a poco las curiosidades del C2.
El Rallye do Cocido, un rallye de resistencia que se llevó Berdomás
Tras la cita de la ciudad herculina llegó el turno de Lalín, una cita que se presentaba muy complicada y con un itinerario muy largo. Así pues, resistir y mantener un ritmo constante parecía la mejor opción para llegar al final del rallye con opciones. La competición arrancó el viernes con la disputa del primer tramo urbano del año, en el que Cesar Díaz fue el más rápido.

Ya el sábado, las novedades empezaron muy pronto. Uno de los favoritos, Daniel Berdomás sufría un toque y dañaba el puente de su Citroën C2 lo que le llevaba a caer hasta casi un minuto en la general de la copa. La cosa parecía estar entre dos, ya que tras los primeros kilómetros, Jorge Cagiao y Álvaro Pérez se jugaban el rallye con diferencias mínimas entre ambos.
Cierto es que en la segunda sección del rallye, el piloto de Moimenta (Boiro), Álvaro Pérez, sufría una leve salida de pista quedando varios minutos atascado, necesitando de la ayuda del público para devolver el Citroën C2 a la pista. Así pues, caía hasta la sexta posición de la copa, dejando a Cagiao en el liderato con una renta de cuarenta segundos sobre Manuel Souto. Berdomás, remontando, ya era tercero.
Nadie se libró de los problemas en Lalín
El rallye seguía siendo muy duro para todos los participantes, ya que nadie se libraba de los problemas. Sin ir más allá, el líder, Jorge Cagiao se veía obligado a decir adiós. Luego de un gran rallye, Manuel Souto sufría un accidente en los tramos de la tarde, teniendo también que abandonar el rallye. En situaciones más o menos similares, Cesar Díaz, Abel Pampillón o Alberto Bermúdez tampoco pudieron completar el rallye.
Así pues, Berdomás lograba la primera victoria del año, justo por delante de su máximo rival, Álvaro Pérez, quien sufriría también un pinchazo. Ambos completaron una buena remontada, superando los infortunios sufridos en la delicada matinal del rallyes. Tras ellos, terminaba el veterano Pablo Rey y el joven Diego González, ambos con sendos Peugeot 206. Tras el Rallye do Cocido era el turno de Noia.
Daniel Berdomás ganaba la partida a Álvaro Pérez en Noia
Uno de los cabeza de lista, Iago Gabeiras, se quedaba fuera del rallye debido a no poder entrar dentro de las ciento cincuenta primeras solicitudes. Así pues, el rallye empezó muy entretenido, con una bonita disputa entre el coruñés Daniel Berdomás y el local Álvaro Pérez. También había muchas miradas puestas en el también local José Tubío, ganador en la edición del 2016.
Tubío empezaba el rallye con cometiendo un trompo que le distanciaba de los dos jóvenes. Durante buena parte del día, el rallye fue un intercambio de ataques entre Berdomás-Rivero y Pérez-Mirón, decantándose finalmente la balanza del lado de la dupla galaico-canaria, por quince segundos de diferencia. El tercero en discordia, José Tubío, abandonaba tras sufrir una salida de pista.
De esta manera, Manuel Souto heredaba el tercer peldaño del pódium, aunque cediendo casi tres minutos con la dupla de cabeza. Javier Estévez y Manuel Bouzas completaron el quinteto inicial de una clasificación final a la que no pudieron llegar nombres como: Jorge Cagiao, ‘Tinín’ Iglesias, Domingo Molinos o Pablo Rey, entre otros muchos. La cita de Noia también fue dura.