El Rallye Festival Trasmiera contó con una excelente participación de 157 vehículos inscritos • El público que acudió en masa nota dominante
Se celebró con mucha gloria y nada de pena el Rallye Festival Trasmiera, donde los organizadores presentaron un buen plantel de pilotos y un total de 157 vehículos inscritos de casi todas las épocas de la historia reciente de los Rallyes, aunque se notó la ausencia de algún buen vehículo que figuraba en la lista.
Ya desde el jueves en la población de Hoznayo, donde estaba ubicado el centro neurálgico del Rallye, y en Hermosa donde se celebraba el tramo espectáculo a modo Shakedowm, se percibía la cantidad de público que iba a estar presente durante los tres días de Rallye, y que fue en aumento hasta el mismo sábado, llegando a colapsar los accesos al tramo de Hermosa, y la organización verse obligada a cerrar tramos como Peña Cabarga hasta con seis horas de antelación.
Los Pilotos
Un buen plantel de pilotos estaban presentes en esta edición del Rallye, muchos ya asiduos a la prueba, como el asturiano Bernardo Cardín, que la organización homenajeaba al celebrar su cuarenta aniversario en competición.
Y por supuesto entre muchos otros, uno de los más queridos por los aficionados que volvía a presentarse con sus cuatro coches, hablamos de Gerard de la Casa, que no dudaba un instante a la hora de firmar autógrafos, fotografiarse e incluso dejar subirse a sus coches a quien se lo pedía.
Pero tal vez los más buscados y esperados por los espectadores eran el finlandés Harry Toivonen y el escoces Jimmy Mc Rae, que no fueron del agrado de todos los aficionados pues tal vez, en la conducción se esperaba algo más de espectáculo por su parte.
También estaba presente como invitado especial, el ex piloto de fórmula 1 Emilio de Villota, que pilotaba el Ford Ka que en su época condujera su hija María, y que recientemente fue adquirido y restaurado en su totalidad por el asturiano Roge Quintana que oficiaba de copiloto del mismo.

Pero como de costumbre, si de espectáculo con clase hablamos, los más aplaudidos siempre fueron, Gabriel Reyes con su siempre espectacular Renault 5 Turbo T.C., que tenía la mala suerte de quedarse apeado por un bloqueo del cambio en el tercer tramo del sábado. Y por otro lado los “maestros “del Ford Escort Lolo García y Pablo López con sendos MK-II.
Entre otros cabía destacar también al varias veces campeón del mundo de ciclismo Oscar Freire que se presentaba con el Kia Pro-Cee´d de Numa Motor. O el francés Serge Cazaux, seguidor del Campeonato de Europa de Rallyes Históricos, que se presentaba con un precioso BMW M3 E30, con una original decoración que homenajea a los míticos pilotos mundialistas.
El gallego Manuel Senra, muy espectacular con el Peugeot 306 Maxi, que en esta ocasión sufría una pequeña salida en las primeras curvas del shakedown, pero que no le impedía deleitar a los espectadores con su conducción el resto del Rallye. También el mejicano Ricardo Triviño habitual en los Campeonatos de asfalto y tierra y que en los últimos años nos deleita con su Peugeot 306 Maxi en este tipo de Rallyes de históricos.
Muy querido también por estar en su tierra, Daniel Sordo, padre, al que se le veía acompañado por el Sordo mundialista, por el parque de Hoznayo.
