En el CERVH Ferreiro que acababa segundo, lograba la victoria en Pre-81, mientras Sainz repetía en Pre-90 • En la nueva Pre-2000 victoria para Manuel Muniente
Los italianos Zippo y Denis Piceno (Audi Quattro) lograron su tercera victoria consecutiva en tierras asturianas al vencer en el 14º Rallye de Asturias Histórico, prueba puntuable para el Campeonato de Europa de Rallyes para Vehículos Históricos, así como para el Campeonato de España donde el Scratch era para los gallegos José Manuel Ferreiro y Javier Anido (Ford Escort RS 1.800 MK II).
FIA EHRC
La tercera ronda del Campeonato de Europa de Rallyes Histórico, se presentaba con un claro favorito de la mano de del Italiano Zippo, ganador en dos ocasiones en Pravia. La presencia del también ganador Lucky y Fabricia Pons (Lancia Delta HF Integrale) daba expectativas de un posible emocionante duelo. Aunque las previsiones eran de lluvia, si ésta no hacía acto de presencia, se sumaría al duelo al archiconocido Ferreiro, junto al equipo austriaco ganador del Rallye en 2019 Karl Wagner y Gerda Zauner (Porsche 911 SC).
La etapa del viernes, sin lluvia, pero con muchas humedades por la cantidad caída durante la mañana, ya daba ciertas ventajas a los tracción total. Así, Zippo marcaba su primer Scratch y dejaba a Ferreiro a 7,4 segundos. Wagner era tercero ya a algo más de 17 segundos. Mientras tanto, Lucky con problemas de inyección en el Delta solo podía ser cuarto cediendo ya 20 segundos.
En el primer paso por la especial Puerta de Asturias, las tornas se cambiaban y era Ferreiro quien aventajaba a Zippo restándole 3,5 segundos. Wagner repetía posición a 10,5. y Lucky seguía perdiendo terreno con un Lancia que no iba nada fino, acabando quinto. Aquí eran los italianos Paolo Pasutti y Giovanni Battista (Porsche 911 Carrera RS 3.0) quien quedaban en cuarta posición.
Las dos siguientes especiales del día se las repartían entre Ferreiro y Zippo cambiando posiciones. Lucky con el Lancia más afinado después del parque de trabajo lograba ser tercero en ambas.
Etapa del sábado
El sábado de nuevo amanecía con predicciones de mucha agua, no fue así y solo llovía al inicio del primer paso por Agones. Aquí Zippo lograba el primer Scratch de la jornada, y se mantenía la tónica del día anterior, con Ferreiro a sus espaldas cediendo algo más de 11 segundos. Lucky con el Lancia en plena puesta a punto, se colocaba por detrás a solo dos segundos de los gallegos.
En el largo Pravia – 1, algún pequeño error cometía Zippo que cedía 2,3 segundos a Lucky que hacía su primer y único Scratch, solo 6 décimas por delante de Ferreiro. Wagner ya tendría que conformarse con ser cuarto y cerrar el pequeño grupo que estaba en menos de diez segundos de diferencia.
Salas – 1 completaba el bucle de esta etapa en la sección de la mañana, Zippo sin errores marcaba un nuevo Scratch. Ferreiro en asfalto seco pero con la segunda parte de la especial deteriorada, lanza un ataque con la intención de rebajar diferencias de cara al último bucle, quedando a solo 7 décimas del Audi. Lucky queda por detrás cediendo 6 segundos más. Wagner sufría un pinchazo y perdía más de 6 minutos y con ello toda esperanza de pódium .
La última sección del Rallye era de nuevo para Zippo donde hacía tres nuevos Scratch, logrando en total 7 de 10 posibles, las posiciones de pódium se repetían con Ferreiro en segunda posición, Lucky en tercera, y Wagner a continuación.
Final
Con todo esto Zippo y Denis Piceno lograban su tercera victoria consecutiva en el Rallye de Asturias Histórico con un tiempo acumulado de 1:21,50,5 Zippo por consiguiente lograba la victoria en categoría 3. Por detrás finalizaba Ferreiro a 47,8 segundos, pero una penalización de 2 minutos por falta al reglamento FIA en el apartado de asistencias, le retrasaba a la tercera plaza en detrimento de Lucky que ocuparía la segunda posición final a 2:00,8 minutos, finalizando primero de categoría 4.
Paolo Pasutti y Giovanni Battista finalizaban cuartos a más de 5 minutos y eran ganadores de la categoría 2. En categoría 1 la victoria era para Erni Graham y Karen Graham (Ford Escort Twin Cam) finalizando en la 14 posición del EHRC.
Una penalización de 2 minutos relegaba a Ferreiro a la tercera plaza del EHRC pero vencía en Pre-81 en el CERVH
Campeonato de España CERVH
En el Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos, el claro dominante fue Ferreiro y Anido que marcaban el mejor tiempo en cada uno de los tramos, logrando la victoria en Pre-81.
Por detrás las segundas posiciones se las repartirían, en siete tramos, Manuel Muniente y Claudia Lorences (BMW M3 – 3.2 E36) que finalizaría cuarto de la general y segundo del CERVH, logrando la victoria en la nueva Pre-2000. Y en una ocasión, Antonio Sainz y Carlos Riesgo (Subaru Legacy Turbo 4WD) que además de finalizar 6º del EHRC y segundo de categoría 4, ganaba en Pre-90 y era tercero en el Campeonato de España.
La cuarta plaza del CERVH era para Daniel Alejandro Remuiñan y Javier Martínez (Peugeot 205 Proto) que ganaban en categoría Classic Silueta.
El local Cele Foncueva y David de La Puente (BMW M3 E30) lograban acabar, y completaban el quinteto de cabeza. La categoría Classic era para dos veteranos de las carreras, la pareja formada por José Ramón Campos y José Alfredo Álvarez (Ford Escort RS 1.800) finalizando en la 14 posición final.
Manuel Muniente ganador en Pre-2000 y Antonio Sainz ganador en Pre-90 en el CERVH
Regularidad
En Regularidad Sport la victoria volvía a ser para Asier Santamaría y Roberto Rentería (Ford Sierra Cosworth 4×4) por delante de los integrantes de la Escudería Panchovilla Francisco Martínez y Adrián Fueyo (VW Golf GTI).
Mientras en regularidad 60 Km/h. la victoria fue para Antonio Berdaguer y María Jesús Mora (Porsche 944 Turbo), la segunda posición correspondió a los gijoneses Gustavo Javier Alija y Víctor Francisco Suárez (Peugeot 205 Rallye).
Certamen Autonómico
El Trofeo Pravia descaso de Reyes era para Rubén Gutiérrez y Fernando Fernández (BMW M3 E30) que además eran los vencedores de la Copa Propulsión Aramo Rozas. La segunda posición del trofeo correspondía a Diego Estevez y César Alonso (Ford Escort RS 2000 MK I). Y tercero Óscar Menéndez y Sergio Queipo (Mercerdes 190E) segundos de la Copa Propulsión.
Santamaría y Verdaguer ganadores en Regularidad Sport y Regularidad 60 Km/h.