Con esta quinta victoria José Antonio Suárez iguala en numero a Jesús Puras • Alberto Iglesias logra su sexto título y es el copiloto más laureado del Rallye Princesa de Asturias.
El Automóvil Club Principado de Asturias (ACPA) organizador del Rallye Princesa de Asturias, se caracteriza, además de por su profesionalidad, por ser una organización con política innovadora. Y para este 60 aniversario del Rallye tenía que ser algo muy especial.
Ya por el mes de junio se celebraba el Rallye Ciudad de Oviedo de Históricos, un rallye de regularidad que se enmarcaba dentro de los actos del 60 Aniversario del Rallye Princesa de Asturias. Así mismo, además de diferentes actos y eventos sociales a lo largo de la semana, cabía destacar el homenaje ofrecido a los pioneros de Rallye, pilotos, copilotos, organizadores, o informadores, tuvieron su día en la jornada del jueves con actos sociales, visitas, y un homenaje especial con entrega de placas durante la salida protocolaria en la calle Uría de Oviedo.
En lo deportivo la principal novedad recaía en la celebración del único Rallye mixto del S-CER, con una etapa de tierra que se disputaba el viernes, puntuable además para la CERT, y una de asfalto a litigar el sábado.
Con la presencia de los principales seguidores de los dos Campeonatos, a excepción de Joan Vinyes, líder hasta antes del Rallye de la CERT.
Y como principal favorito José Antonio Suárez y Alberto Iglesias (Skoda Fabia RS Rally2) lideres provisional del S-CER, corriendo en casa y ganadores anteriores del Rallye. Como principales «hándicap’s» Ares, Solans, Pardo, o el también asturiano Diego Ruiloba y Ángel Luis Vela (Citroën C3 Rally2).
Estrategia desde el T.C.
Ya en el Shakedown «Cohete» mostraba sus intenciones y ganas de victoria. Igualmente lo haría en el Tramo de Calificación, donde realizaba el mejor tiempo, 8,7 décimas menos que Jan Solans y Rodrigo Sanjuan (Hyundai i20N Rally2). Estos serian los primeros, entre los ocho equipos prioritarios participantes en el T.C; en escoger posición de salida. Y como era de esperar saldrían octavo y séptimo respectivamente.
Para los tres complicados y difíciles tramos por los montes asturianos, le tocaría abrir pista al Campeón en título del CERT , Juan Carlos Quintana y Javier Martínez (Skoda Fabia Rally2 Evo.)
Etapa de Tierra
La primera especial Noreña-1, se corría por terreno del ejercito y el noventa por ciento del recorrido era restringido para público. La lluvia de la noche anterior dejaría el tramo muy resbaladizo, como así lo confirmaban con posterioridad varios pilotos. Aquí «Cohete» hace el mejor registro con Ruiloba a 6,7 segundos, Iván Ares y José Antonio Pintor (Hyundai i20Rally2) le seguían a 6,7 más.
En esta primera especial se presentaba el primer revés importante del Rallye, con la salida de pista Jan Solans al encontrarse con una arqueta y dejar mal parado el i20N, con el consiguiente abandono en el Rallye.
La segunda especial se desarrollaba en el famoso Monte Areo de Carreño y Gijón. Una especial rápida y selectiva, con trampas que podrían dar un vuelco a los acontecimientos. «Cohete» hace un nuevo Scratch, Óscar Palomo y Marcelo Der (Hyundai i20N Rally2) queda por detrás a 14,3 segundos. Ruiloba sufría un pinchazo en los primeros kilómetros del tramo que le hacía ceder algo más de 16 segundos.
Javier Pardo y Adrián Pérez (Hyundai i20n Rally2) y Pedro David Pérez y Alejandro L Laseduarte (Hyundai i20N Rally2) sufrían sendos accidentes, y por consiguiente, se veían abocados al abandono. A continuación el tramo era neutralizado.
El último tramo del bucle de tierra era Llanera. Un tramo difícil, sucio, y resbaladizo sobre todo en ésta primera pasada. Ares hace su primer Scratch del Rallye. Suárez que terminaba el tramo pinchado cedía 3,7 segundos, y 9 décimas con respecto a Ruiloba que finalizaba segundo.
Por detrás era Óscar Palomo quien «a la chita callando» se iba arrimando a los puestos de pódium, ocupando la clasificación provisional, tras el primer bucle, en cuarta posición a 9,7 segundos de Ares.
Segundo paso por los tramos de tierra
La segunda sección de la tierra la formaban los tramos de Carreño y Llanera. Tras el primer paso las zonas sucias se habían limpiado, pero muchas zonas, con mordidas o pasos de tierra a asfalto se duplicaba la suciedad y se tornaban mas delicadas. Aun así todos los favoritos rebajaban sus tiempos anteriores.
En Carreño-2, «Cohete» repite el Scratch rebajando en 11 segundos su tiempo anterior.
Ruiloba, igualmente repite la segunda posición a 4,1 de Suárez, y rebaja su tiempo en algo más de veinte segundos. Tras esta segunda pasada declaraba sentirse más cómodo con los tramos más limpios, y estar disfrutando de los mismos. Ares por el contrario, no acababa de coger el ritmo correcto, y aunque seguía con el tercer puesto, no se sentía a gusto con su carrera
Juan Carlos Quintana que abría pista daba sus impresiones: Los tramos son rápidos, técnicos, y muy exigentes, no permiten errores, aunque en esta segunda pasada no tienen nada que ver con las condiciones de la mañana.
Llegaba Llanera-2, con un trazado con zonas muy rotas donde había que asegurar, y otras limpias donde si permitía correr. Ares rebajando su tiempo anterior, se anota su segundo Scratch, pero solo 7 décimas por delante de Ruiloba, que repite la segunda posición. Posteriormente Ares sufriría una penalización de 10 segundos, por segundo de adelanto en la salida.
José Antonio Suárez, que acaba tercero, con una clara superioridad, se permite correr cuando hay que correr, y no arriesgar cuando está complicado.
Último bucle de tierra
El último bucle del Rallye con todo por decidir en la CERT, lo formaban Carreño, Noreña, y el corto tramo urbano sobre asfalto de Oviedo.
Carreño-3 convence de que la cabeza del Rallye está entre asturianos. «Cohete» marca su cuarto Scratch pero solo 4 décimas menos que Ruiloba que es segundo. Ares acabando cuarto, dice haberse confundido en la monta de neumáticos y cede más de 12 segundos, rebajando Palomo la diferencia con éste en 7 segundos de una tacada.
Noreña-2 era además el TC+ y Suárez, como no podía ser de otra manera, aprovechaba los puntos extra al hacer el Scratch. Ruiloba que parecía abonado a la segunda posición cedía algo más de 6 segundos, y veía como su diferencia con el inalcanzable «Cohete» ya superaba el medio minuto. Ares además de los problemas con los neumáticos, sufría perdida de agua y cedía más de 10 segundos a Palomo que aquí era tercero y a la vez se alzaba hasta el tercer escalón del pódium.
El último tramo, un trazado de 2 Km. semi urbano sobre asfalto en las cercanías de Oviedo, daba un nuevo Scratch a Suàrez, 2,3 segundos más rápido que Ares, y 3,5 que Ruiloba.
Tras esta primera etapa José Antonio Suárez y Alberto Iglesias comandaban claramente la clasificación provisional y se anotaban la victoria en la CERT. Segundos eran Diego Ruiloba y Ángel Vela a 34,6 segundos. La tercera plaza era para Óscar Palomo y Mauricio Der con 41,6 segundos más, y una ventaja de solo 1,6 segundos sobre Iván Ares y José Antonio Pintor que era cuarto después de los problemas de esta última sección.
Diego Ruiloba con su poca experiencia entierra lograba mantenerse en segunda posición
Entre los asiduos a la Copa de España de Rallyes de Tierra, estos ocupaban las siguientes posiciones siendo los asturianos Daniel Alonso y Pablo Sánchez (Citroën C3 Rally2) los más avanzados ocupando la quinta posición. Sextos eran Xavier Joan Vidales y Jordi Hereu (Skoda Fabia R5), séptimos finalizaron Juan Carlos Quintana y Javier Martínez (Skoda Fabia Rally2 Evo). Y en octava posición tras un rallye, no muy a su gusto, Oriol Gómez y Andrés Blanco (VW polo GTI R5).
Estos tres últimos centrados solamente en el CERT no saldrían en la etapa de asfalto.
La clasificación provisional del CERT Rallycar tras el Rallye Princesa y pasado el ecuador del campeonato, queda encabezada por José Antonio Suárez con 100 puntos, la segunda plaza es para Daniel Alonso y Xavier Joan Vidales empatados a 92 puntos, y Juan Carlos Quintana pasa a ocupar la cuarta plaza provisional con 80 puntos.
Daniel Alonso ocupaba la primera posición entre los seguidores habituales del CERT Rallycar
Sábado Etapa de asfalto
La etapa de asfalto estaba formada por siete especiales y tres tramos diferentes, Bimenes que se corría en tres ocasiones, y Sariegu, y Gijón que se hacían en dos pasadas.
La mañana del Sábado amanecía con lluvia y Bimenes-1 se correría con agua y humedades. En la cabeza las posiciones no cambiaban con respecto al día anterior. Así José Antonio Suarez hacía el primer Scratch sobre asfalto y séptimo del rallye. Diego Ruiloba le seguía a 6,7 segundos e Iván Ares a 1,6 centésima más.
Óscar Palomo se apeaba del pódium, en detrimento de Ares, al perder más de 12 segundos por una monta erronea de neumáticos.
En esta etapa se incorporaba a la competición el local Alberto Ordoñez e Ignacio García (Skoda Fabia R5) que era cuarto y declaraba que aunque corría prácticamente en casa le costaba coger el ritmo de la cabeza.
La siguiente especial de la sección era Sariego-1, el sol parecía salir, pero en el trazado se encontraban muchas humedades, por lo que casi todos los equipos de cabeza optaban por conservar. «Cohete» hace un nuevo Scratch aventajando a Ares, que es segundo, en 8,9 segundos. Ruiloba con una ventaja de 42 segundos sobre Ares, y 51 de perdida con Suárez, parecía conformarse con la posición y limitarse a dosificar ventaja, aunque quedaba mucho Rallye.
Ordoñez adaptándose al ritmo de los de cabeza volvía a ser cuarto a solo 1,8 de Ruiloba. Muy contento con las prestaciones del Fabia y de que tiene un coche para estar con los de delante. Palomo seguía cediendo segundos, quejándose además de la mal monta de neumáticos, de no llevar unos reglajes adecuados para asfalto, encontrando el Hyundai excesivamente duro.
Gijón-1 completaba el primer bucle de la etapa, sobre un tramo muy rápido, técnico y complicado, «Cohete» repetía completando los Scratch del bucle. Ruiloba hacía lo propio en la segunda posición a 1,9 segundos. Y esta vez era Palomo, mejor adaptado al coche, quien se colocaba tercero a 8 décimas del Citroën, restando 2,9 a Ares en su lucha por el tercer escalón del Pódium.
En el último bucle tres pilotos se repartían los Scratch, Bimenes-2 era para Ares. En Sariegu-2 Ordoñez marcaba el mejor registro arañando el Scratch a las estrellas S-CER, aunque solo 2 décimas por delante de Ruiloba, y cuatro menos que Ares. En Gijón-2 la lluvia volvía a hacer acto de presencia y todos conservaban, «Cohete» hace su décimo Scratch de 15 posibles.
Bimenes-3 era el último tramo del Rallye y los hombres de cabeza estaban conformes con su posición, pues ya no había nada que ganar y mucho que perder. Ordoñez, en el tramo de casa marca su segundo Scratch, y es el único aparte de los intocables «Cohete» o Ares que logra ganar alguna especial en esta edición del Princesa.
Al final y tras dos etapas de Rallye José Antonio Suárez y Alberto Iglesias lograban la victoria absoluta en este especialísimo 60 Rallye Princesa de Asturias con un tiempo total de 1:58:09,8. Con esta victoria «Cohete» empata en victorias con Jesús Puras, ambos con cinco títulos. Mientras Alberto Iglesias atesora seis victorias, cuatro con «Cohete» más las dos conseguidas con Alberto Hevia en 2004 y 2010.
Segunda posición final para Diego Ruiloba y Ángel Vela, que abonados a la segunda posición desde el primer tramo, supieron estar a la altura dentro del S-CER. Terceros fueron Rubén Iván Ares y José Antonio Pintor que finalizaban a 42,4 segundos del de Citroën, después de una primera etapa donde sufrieron diferentes problemas.
Cuarta posición para Óscar Palomo y Marcelo Der, y quinta para Daniel Alonso y Pablo Sánchez, que además llevaba el cetro de piloto senior, conmemorando el 30 aniversario de su victoria en el Rallye Principe de Asturias.
Diego Ruiloba e Iván Ares segundo y tercer clasificado respectivamente
Clío Trophy de Tierra y Desafio Kumho
La Clío Trophy Spain de Tierra fue dominada de principio a fin por Ramón Cornet y Daniel Noguer (Renault Clío Rally5) seguidos de Aritz Irriondo y Joseba Sánchez (Renault Clío Rally5) a 1,33 minutos.
Mientras en el Desafío Kumho la división 1 era para Marcos Canedo Miguel Vilas (Peugeot 208 N5) la división 2 fue para Javier Encinas y Cándido Martínez (Peugeot 208 R2), y en la división 3 la victoria fue para Pedro Manuel Hernández y Candido Sánchez ( Suzuki Swift Sport N3)
Clío Trophy Spain Asfalto
En el trofeo Renault Clío de Asfalto la victoria fue para los asturianos Francisco Cima y Anna Tallada, segundos fueron Juan Manuel Maña y David Fernández, mientras la tercera posición recayó en Juan Carlos Fernández y Oscar Arranz.
Cornet y Cima ganadores, respectivamente, de la Clio Trophy de Tierra y de Asfalto
Toyota GR Iberian Cup
La Copa Iberica de Toyota esta temporada es una de las que mas emoción dan a los Rallyes que puntúan para la misma. Con una mejora muy notable con respecto a la pasada temporada, se perfila como un paso obligado y rentable de cara a empresas mayores.
En el Princesa Sergi Francolí y Javier Moreno con el afinadísimo Toyota Yaris Gr N4, lograban una sexta posición Scratch detrás de los Rally2, y dominaban la categoría de principio a fin, logrando una ventaja de 1,16 minutos sobre el segundo clasificado, Bruno Bulacia y Axel Coronado, que a la vez finalizaban séptimos de la general. Tercera plaza, y primer pódium dentro la copa Yaris para los locales Javier Villa y Enrique Velasco que no exentos de problemas, sobre todo con el diferencial en la última parte del Rallye, supieron conservar la tercera plaza.
Peugeot Rally Cup Iberica
Entre los Peugeot 208 Rally4 de la Copa, hubo un claro dominador en las manos de Sergi Pérez y Lorena Romero, estos se llevaban la victoria en la Iberian Cup, ocupando además la octava posición general, ser primeros en la Beca RTS, primer 2 ruedas motrices, primera en el trofeo Copilotos Femenino Laura Salvo. Todo un elenco de victorias.
La segunda posición de la copa fue para Alex Español y María Esther Gutiérrez que finalizaban novenos de la general y se hacían con el triunfo en la Rally and You Asturias Cup.
S. Francolí ganador de la Toyota Gr Iberian Cup y S. Pérez ganador de Peugeot Rally Cup entre otras
Dacia Sandero Cup
Entre los Dacia Sandero la victoria fue para Oliver Martín y Rubén González por delante de Alejandro Pérez y miguel Ángel Fernández, y terceros acabaron Tomás Llinares y Diego Corta.
Dacia Sandero de Oliver Martin y Rubén González ganadores de la Copa Sandero