
Más de 30 pruebas formarán el calendario en las principales disciplinas
La Federación de Automovilismo del Principado de Asturias, en su asamblea general de fin de año, dio a conocer el borrador de lo que será la temporada 2019 en Asturias. Un calendario que se aprobará definitivamente en la asamblea extraordinaria de febrero, y donde se prevén diferentes cambios de fechas, pues la última palabra en este sentido pende de la aprobación por parte de tráfico.
Rallyes
El Campeonato de Asturias de Rallyes será el más madrugador, si bien la temporada quedará inaugurada con el Rallye Solo Escort a principios del mes de marzo.
Sin novedades en cuanto a nuevas pruebas se refiere, este constará nuevamente de nueve pruebas. El Rallye la Espina en marzo, será el encargado de iniciar el Campeonato asturiano, le seguirá Tineo en abril, y tras un parón se disputará el Picos de Europa que cambia sus fechas para el mes de junio, aunque esta es una de las pruebas de las que muy posiblemente se cambien las mismas.
Tras los meses estivales se retornará la actividad con las pruebas nacionales, el Rallye Princesa de Asturias (13 y 14 de septiembre) y Rallye Villa de Llanes (27 y 28 de septiembre).
Les seguirán Montaña Central en octubre, La Felguera en noviembre, y tras la suspensión el pasado año, Parque Histórico de Navia igualmente con las fechas entre comillas.
Cangas de Narcea pondrá el punto final al Campeonato en el mes de diciembre.
Además de todos estos, las dos pruebas de históricos, el Rallye de Asturias puntuable para el Campeonato de Europa (23, 24,25 de mayo) y el Rallye Avilés Histórico (6 de julio).
Rallysprint
En el Campeonato de Asturias de Rallysprint si tenemos novedades en cuanto a incorporación de pruebas con la entrada del I Rallysprint Llanera, previsto para el mes de septiembre, y que no será puntuable a excepción de que se caiga alguna de las ocho pruebas programadas.
El Campeonato lo volverán a formar las mismas ocho pruebas de 2018, Navia que inaugurará en abril, Teverga en mayo, Viso en junio, Cares – Deva y Carbayín en agosto, Carreño en septiembre, Castropol octubre, y la temporada la cerrará Luarca en noviembre.
Montaña
En cuanto al Campeonato de Asturias de Montaña será el más descafeinado, si cabe, de las tres principales disciplinas. Contando con una reincorporación en el calendario, la Subida a Pravia, que vuelve tras años sin celebrarse, y que será la encargada de inaugurar el campeonato en marzo.
La Subida al Fito, puntuable para el europeo, se celebrará los días 17, 18, y 19 de mayo. Le seguirán Muncó y Santo Emiliano en junio, La Faya en julio, y Castrillón cerrará el Campeonato en el mes de agosto. Pendiente la Subida a Castrillón, suspendida en 2018 por falta de presupuesto, y con intenciones de regresar al calendario por parte del organizador.
Auto Cross
La Fapa en su empeño de relanzar el Campeonato de Asturias de Auto Cross, anuncia seis pruebas para esta temporada. A las dos clásicas de La Espina en junio y septiembre se sumaran dos más, con fechas pendientes, en el circuito de Llanos de Alba en León. Y a la espera de que el circuito de Llanera sea una realidad, se confirmarían otras dos carreras.
Otras carreras
Para otras disciplinas o pruebas sin Campeonato, se anuncia el famoso y espectacular Duelo de Traseras para el primero de septiembre. El Eco Rallye Villa de Llanes para el mes de abril.
En tramos de Tierra, Cierru Los Pinos se celebrará como siempre en julio, y para esta disciplina se prevé la celebración de tres pruebas más pendientes de fechas y lugar de celebración.
Por otro lado en Slalom, disciplina de la que se contaba que esta temporada no tendría continuidad, tras un acuerdo entre federación y organizaciones el calendario estará formado por seis pruebas. Navia, Luarca, Colunga, Oviedo, y Gijón, más una pendiente de fechas.
Igualmente, para el karting queda todo pendiente, fechas, Campeonato y organizaciones.