Cele Foncueva logra la segunda posición Scratch y repite victoria en Pre-90 • Joan Riveras hace lo propio en Pre-81 • En la categoría Classic victoria de Miguel Otegui, y Daniel Remuiñan en solitario en siluetas
El 48 Rallye de Avilés Histórico, quinta prueba del CERVH y segunda de la temporada que se celebraba en Asturias se desarrollaba de manera emotiva en sus inicios. Para la ocasión la Escudería Avilesina, organizadora del evento, celebraba de manera muy especial el cuarenta aniversario de la victoria de Antonio Zanini y Josep Autet abordo del Ferrari 308 GTB en la 9ª edición del Rallye, entonces llamado Rallye San Agustín. Antonio Zanini presente durante las verificaciones del rallye y de manera muy especial en la salida protocolaria, donde disponía de un Ferrari 308 de serie, con la decoración del GTB que pilotara en aquel mítico Rallye San Agustín de 1984.
Muniente comienza mandando
El sábado amanecía con lluvia en el Principado de Asturias, los tramos de la mañana se iban a celebrar con mucho agua sobre el asfalto que iba a poner aún más difíciles las condiciones del trazado.
Así el primer paso por Tamón – Serín vería el primer Scratch para Manuel Muniente y Diego Rodríguez (BMW M3 E36) con un tiempo 9,09 minutos, más bien discreto, pero reconocible dadas las condiciones del tramo y donde ninguno de los equipos estaban decididos a arriesgar en los primeros compases del rallye, a excepción de Dario Calviño y Raquel Rodríguez (Peugeot 205 Proto) encuadrados en la categoría Classic Silueta, lograban un segundo Scratch a 11 segundos de Muniente, disfrutando y haciendo disfrutar de la conducción del 205 Yacar. Los asturianos Miguel Ángel García y Mónica López (VW Golf GTI 16V. 2.0) que se colocaban por detrás a 18,1 segundos del BMW con el Golf, eran primeros de Pre-90 y segundos entre los CERVH Pre. El primer Pre-81 sería Joan Riberas y Álvaro Menéndez (Porsche 911 SC Gr. 4) que hacía tercero a 35, 9 segundos del primero.
En la segunda especial Ferroñes – Corvera otro Clasic, Daniel Alejandro Remuiñan y Álvaro Cerqueiras (Peugeot 205 Proto) con el segundo Yacar y una espectacular conducción lograban el Scratch. Entre los «Pre», un pletórico García lograba el mejor registro con una ventaja de 1,6 segundos sobre Jordi Ventura y Josep Autet (Ford Sierra RS Cosworth) que finalizaban segundos. Muniente al que el BMW se la calaba en mitad de la especial sería tercero cediendo 3,2 segundos. Riberas seguía comandando entre los «81» y aquí finalizaba quinto.
Para el segundo paso por Tamón – Serín la lluvia seguía azotando el trazado, aquí Ventura hacía su primer Scratch entre los Pre. Cele Foncueva y Guifre Pujol (BMW M3 E30) en cada rallye más a gusto y adaptado al potente M3, se colocaba en segunda posición a 4,6 segundos del Sierra. Muniente que seguía con problemas eléctricos en el BMW hacía tercero cediendo 6,2 segundos. García bajaba de tiempos, acabando quinto , no por qué bajase el ritmo, si no porque el Golf empezaba a acusar problemas de caja de cambio.
El Scratch del tramo volvía a ser para Remuiñan con 8:58,7 rebajando en más de 20 el mejor tiempo de la pasada anterior y 10,1 segundos menos que Ventura.
El último tramo de la mañana era para Ventura entre los Pre. El del Sierra aventajaba a Foncueva, que seguía en ascenso del Rallye, en 9,1 segundos. La tercera plaza era para Santiago Barragan y Javier Sánchez (Subaru Legacy 2.0 turbo 4WD). Muniente seguía con los problemas y cedía 29,8 segundos más.
Al termino de esta primera sección la renta a favor en los primeros tramos hacía que Muniente comandara la provisional con 25,5 segundos de ventaja sobre Ventura, este a su vez, contaba con una renta de solo 3 décimas sobre Foncueva. Estaba claro que entre estos tres se decidirían los escalones del pódium entre los «Pre». Los cuartos en discordia, ya a más de 1 minuto y medio eran Antonio Sainz y Carlos Cancela (Subaru Legacy Turbo 2.0 4WD).
Miguel Ángel García que estaba realizando un fantástico Rallye, rompía definitivamente la caja de cambios y se veía obligado a abandonar, aunque finalizaba la especial, ya no saldría en los tramos de la tarde.
Secciones de la tarde ya sin lluvia
Los tramos de la tarde con dos tramos o variantes muy típicas en el Rallye San Agustín y Avilés, se iniciaban con la especial La Peral-Santoseso, aquí con los problemas solucionados y el piso seco, Muniente hacía el Scratch del Rallye con 7;57,8. Foncueva por detrás, marcaba la segunda posición a 10,2 segundos. Ventura se mantenía tercero con 9,5 segundos más.
En Grado-La Mortera TC+, donde se recordaba al mítico Quinzanas, Muniente repetía el Scratch y se hacía con los tres puntos extras. Cele repetía posición pero en esta ocasión cedía 17,6 segundos. Ventura volvía a ser tercero cediendo 24,1 segundos más.
El bucle se repetía con una pasada más a los dos tramos y las posiciones de pódium eran prácticamente idénticas, Muniente lograba dos Scratch más, Foncueva se confirmaba como segundo más rápido de los Pre. y Ventura se conformaba con la tercera posición.
Desenlace final
Pre-2.000
Con todo esto Manuel Muniente y Diego Rodríguez se proclamaban vencedores por segundo año consecutivo del Rallye de Avilés Histórico con un tiempo total 1h.17:02,3. A la vez se proclamaba ganador de Pre-2000.
Segundo de esta categoría fue Joaquín Domenech y Diego Sanjuan (Ford Escort RS Cosworth) a 5,54 minutos. Tercera plaza para Óscar García y Adelina Bassas (Renault Clío Williams) a 33,6 segundos más.
Pre-90
La segunda posición del Rallye para Cele Foncueva y Guifer Pujol a algo más de un minuto del primero repitiendo victoria en Pre-90. Segundo finalizó Jordi Ventura y Josep Autet a 49,4 segundos, y tercero Antonio Sainz y Carlos Cancela a 2,28 minutos más.
Foncueva y Pujol con el M3 segundos Scratch y primeros de Pre-90
Pre-81
Con los más veteranos, la categoría reservada a los anteriores a 1981 Joan Riberas y Álvaro Menéndez dominaban de principio a fin, llevándose los ocho mejores registros de la categoría durante todo el rallye logrando con ello la victoria dentro de los Pre-81 y la cuarta posición entre los Pre. La segunda posición, secundando al anterior durante todo el Rallye, fue para Fernando Dameto y Jordi Sastre (Porsche 911 SC Gr.4) y la tercera posición para los asturianos Francisco Javier Álvarez y Sara González (Ford Escort RS 2000).
El Porsche de Joan Riberas y Álvaro Menéndez ganadores en Pre-81
Classic y Siluetas
No todo el mundo está a favor de la participación de los Classic y Siluetas en el CERVH, pero está claro que aportan un buen numero de participantes a la lista de inscritos, y si hablamos de los Siluetas dan un gran espectáculo a la competición con opciones al triunfo del Rallye al Scratch. Prueba de ello es la buena actuación Daniel Alejandro Remuiñan y Álvaro Cerqueiras (Peugeot 205 Proto) que en la mañana y en el agua se mostraba intratable logrando 3 de los 4 Scratch posibles, y en posiciones de pódium en la tarde con el piso seco. Lastima los problemas en el primer tramo y la fuerte penalización de 1,51 minutos sufridos por retraso en el CH1.
Tras los problemas de Remuiñan en el primer tramo, la categoría fue dominada por Darío Calviño y Raquel Rodríguez (Peugeot 205 Proto) hasta que una salida de carretera dejaba a estos fuera de la competición, momento en que Pau Romero y Tania Comellas (Peugeot 205 Rallye) que estaban haciendo un estupendo Rallye por encima de vehículos de mayores prestaciones, lograban alzarse hasta la cabeza provisional de la categoría, pero en el último tramo problemas con el embrague le hacían perder el liderato dejando en bandeja la victoria entre los Classic a Miguel Otegui y Giovanni Breda (Porsche 996) ocupando la cuarta posición Scratch. El segundo escalón a 57,3 segundos, tras la penalización, era para Remuiñan y Cerqueiras, que eran primeros en solitario entre los siluetas y quintos Scratch. La tercera plaza del pódium de Classic al final era para Pau Romero y Tania Comellas con 58,8 segundos más
Miguel Otegui y Giovanni Breda con el precioso 996 lograban la victoria entre los Classic
Regularidad Sport y Regularidad
Entre los participantes de Regularidad Sport del CERVH la victoria fue para Jaime Carbonell y José Enrique Carbonell (Ford Sierra Cosworth 4×4). En el campeonato de Asturias de Regularidad Sport la victoria fue para Odón Muñiz y Roberto Rodríguez (Lancia Delta HF Integrale 16V. ). Mientras en Regularidad la victoria fue para Miguel Ángel López y Moises Barreiro ( VW Golf GTI MKII) y en Regularidad del CERVH el ganador fue Darío José García y Emilio Pascual ( BMW 325 i E30).
▲ Clasificación Regularidad Sport