Un toque de Pepe López en el último tramo hizo perder la emoción de la lucha contra el crono • José Antonio Suarez tras una salida de pista, ganaba el TC Plus y era descalificado por retraso en un control
El 59 Rallye Princesa de Asturias, quinta prueba del super Campeonato de España de Rallyes, se presentaba con todos los candidatos al título en línea de salida, incluido Efrén LLanera y Sara Fernández (Skoda Fabia Rally2) que tras su operación en las fechas anteriores al Rallye, era duda prácticamente hasta el último momento.
Ya en el tramo de cualificación se demostraba que el Rallye iba a estar muy reñido, con diferencias de décimas entre los seis candidatos al triunfo, siendo Alejandro Cachón y Alejandro López (Citroën C3 Rally2) quien escogía primero el orden de salida.
Etapa de viernes
El primer paso por Bimenes, primer tramo del rallye, ya dejaba presagiar quien iba a estar por la lucha del triunfo final. José Antonio Suárez «Cohete» y Alberto Iglesias (Skoda Fabia Rally2) hacían el Scratch, dejando a Pepe López y Borja Hernández (Hyundai i20 Rally2) a 3,1 segundos, Cachón era tercero a 1,9 más. Rubén Iván Ares y David Vázquez (Hyundai i20 Rally2) se colocaban ya a algo más de7 segundos de «Cohete». Llarena con una conducción poco agresiva y de adaptación ocupaba la quinta plaza provisional.
En Nava 1 Cachón saca la quinta esencia y empieza a demostrar sus ganas de triunfo logrando su primer Scratch del Rallye, 2,1 segundos menos que Pepe López. Cohete por detrás, cede 3,5 segundos. Tras los tres «gallos» se coloca Ares cediendo 14,8 segundos.
En el último tramo del bucle Sariego 1, Cohete repite el Scratch dejando a Pepe a 1,9 y a Cachón a solo 1 décima más. Ares sigue cediendo y pierde otros 10 segundos.
Para el último bucle de la jornada Pepe marcaba dos Scratch más, dejando el tercero para Cachón, colocándose «Cohete» a espaldas de ambos. Ares que sufría un doble pinchazo perdía minutos en cada una de los tramos.
Con esto Pepe se iba a descansar como líder provisional, pero tan solo 2 décimas por delante de Cachón, 3,8 segundos de «Cohete». la perdida de tiempo de Ares hacía que Surayen Pernía y Alba Sánchez (Hyundai i20 Rally2) se alzaran hasta la cuarta plaza provisional, pero cediendo ya 1,14 minutos. Llarena cada vez más confiado se colocaba por detrás a 7,4 segundo del cántabro. El primer no Rally2 era Javier Pardo y Adrián Pérez del equipo oficial Suzuki que reaparecía aquí en el S-CER.
Etapa del Sábado emoción hasta el último tramo.
La etapa del sábado con tres tramos que se repetían en una ocasión iba a hacer que los máximos candidatos al triunfo pusieran toda la carne en el asador. Así «Cohete», ganador en cinco ediciones del Rallye, y tercero provisional en discordia, sacara su última carta de cara a esta última etapa.
El praviano hacia el primer Scratch de la jornada, dejando a Cachón a 2,1 segundos y a Pepe a 8 décimas más. Llarena más seguro y confiado, todavía podía pelear por el pódium, y se colocaba por detrás.
Llegaba el tramo más largo del Rallye Llanera 1 con poco menos de 16 Km. Aquí «Cohete» comete un error y en un recorte rompe un trapecio, dejando una rueda trasera prácticamente en el aire, perdiendo más de 4 minutos y con ello sus opciones de pódium.
Cachón hace su tercer Scratch de Rallye arrebatándole 4,8 segundos a Pepe. Pernía en lucha con Llarena hace el tercer mejor tiempo.
Oviedo 1 era el TC plus, «Cohete» que reparaba después de meta de Llanera, hacia el Scratch, pero posteriormente era descalificado por exceso de retraso en el control de llegada del tramo.
Pepe López se colocaba por detrás, Cachón que no hace su mejor especial es octavo perdiendo algo más de 18 segundos. Con ello Pepe recupera el liderato provisional secundado por cachón a algo más de 7 segundos.
Final de infarto en Oviedo 2.
Comienza el último bucle del Rallye y Cachón lanza un fuerte ataque contra Pepe para arrebatarle los segundos de diferencia. Hace el Scratch en Gijón 2 y en Llanera 2, con lo que se llega al último tramo del Rallye con Pepe como líder provisional con una diferencia de solo 1,9 segundos.
El tramo de Oviedo que finalizaba en las mismas calles de la capital asturiana, era el más corto del Rallye, los nervios estaba a flor de piel sobre todo en los aficionados por ver ganar su primer rallye del S-CER al su paisano.
El orden de salida era inverso a la clasificación provisional, en 8,4 kilómetros con una diferencia de poco más de un segundo, estaba claro que la victoria iba a ser para quien aguantase mejor la presión y no cometiera errores.
Cachón que salía en novena posición por delante de Pepe, llega a Oviedo marcando 5:22,5 se entusiasma al hacer 1,2 segundos menos que «Cohete» en la anterior pasada, más aún cuando por la radio se escucha «toque de Pepe» que bajaba de Brañes como nunca se había visto. En una zona rápida en la parte final del tramo, el Hyundai se iba contra el talud dañando el puente trasero, con lo que Pepe perdía 18 segundos y su opción de triunfo.
Una lastima que la victoria final viniera dada por una salida, después de jugársela entre los dos equipos durante todo el rallye, pues cualquiera de los dos era merecedor del triunfo.
Con esto el jovencísimo Alejandro Cachón y «Jandrin» López lograban su primera victoria en un rallye del nacional, siguiendo su meteórica ascensión, logrando inscribirse en el palmarés del Rallye Princesa de Asturias.
Segunda posición final para Pepe López y Borja Rozada que acabaron a 16,6 segundos, y con ello siguen lideres del S-CER. La tercera plaza final fue para los Campeones de Europa, Efrén Llarena y Sara Fernández, que en un claro y meritorio ascenso durante la segunda etapa, lograban el pódium a 2.11,3 minutos del primero.
Cuarta plaza para Surayen Pernía y Alba Sánchez a 6,4 segundos de Llarena. Y completando el quinteto de cabeza y primero de categoría 5 Javier Pardo y Adrián Pérez a 45,7 segundos del anterior.
Próxima cita de S-CER dentro de 15 días con el Rallye Villa de Llanes.
Pepe López segundo en un Princesa de Asturias que no tienen de cara
Copas de promoción
La clasificación de las diferentes copas de promoción, empezando por los primeros en la general, Jorge Cagiao y Amelia María Blanco (Renault Clío Rally4) novenos de la general, ganaban entre los 2 ruedas motrices y primeros de Rally4.
Cesar Palacio y David de la Puente (Peugeot 208 Rally4), décimos de la general vencían en la Copa Sports and You, y en la Copa Pirelli, por delante de Diego Ruiloba y Andrés Blanco.
La Toyota GR Iberian Cup debutaba en el asfalto español en este Rallye, Sergi Francolí y María Salvo fueron los claros dominadores acabando en vigésimo segunda posición de la general. Segundos fueron los asturianos Francisco Cima y Pablo Sánchez que finalizaron a 26,4 segundos.
En la Clío Trophy victoria para Juan Manuel Maña y David Fernández, por delante de Miguel García y Osen Román. Mientras la Beca U24 era para Sergio López y Carlos Cancela.
Francolí y Mañas ganadores de la TGR y la Clío Trophy respectivamente
Los asturianos José Álvarez Celis y Estefanía García lograban un doble cetro al ganar la Copa Suzuki y la Suzuki Junior, esta en solitario. Segundos fueron Juan Carlos Fernández y Unai Conde.
Mientras en La Copa Dacia Sandero la victoria fue para Víctor Solorzano y Alejandro Vaquero. Y el Trofeo ACPA reservado a equipos autonómicos, los ganadores fueron Mario E. Morillo y David Nieto (Citroën AX Sport)
Suzuki Swift y Dacia Sandero ganadores de las respectivas copas