
Cadillac no lograba una no lograba una pole absoluta en Le Mans desde 1967 • Miguel Molina el español más adelantado en la parrilla
En el marco del 75° aniversario de su debut en las 24 Horas de Le Mans, Cadillac logró un hito histórico al dominar la primera fila de la parrilla de salida para la edición número 93 de esta emblemática carrera. Alex Lynn, al volante del Cadillac V-Series.R #12 del equipo Hertz Team JOTA (W. STEVENS / N. NATO / A. LYNN), consiguió la pole position con un tiempo de 3m23.166s, convirtiéndose en el primer piloto británico en lograrlo desde 2004. A su lado, el Cadillac #38 de Earl Bamber (E. BAMBER / S. BOURDAIS / J. BUTTON) aseguró el segundo puesto, completando las dos primeras posiciones para la marca estadounidense, que no lograba una pole absoluta en Le Mans desde 1967.
La sesión Hyperpole, marcada por la emoción y algunos incidentes – omo la rueda suelta del Porsche #6, vio también a Porsche (J. ANDLAUER / M. CHRISTENSEN / M. JAMINET) y BMW (D. VANTHOOR / R. MARCIELLO / K. MAGNUSSEN) posicionarse en la parte alta de la parrilla. Sin embargo, sorprendió la falta de rendimiento de Ferrari, cuyos tres 499P no lograron repetir sus éxitos recientes en la pista francesa.
2 españoles en Hypercars
Por parte de los españoles, en la Categoría Hypercars, el equipo de Miguel Molina, Ferrari AF Corse (A. FUOCO / N. NIELSEN / M. MOLINA), saldrá en la posición 7, mientras que Alex Riberas, Cadillac WTR #009 (A. RIBERAS / M. SORENSEN / R. DE ANGELIS), saldrá en la posición 14.
En LMP2, la pole es para el equipo TDS Racing con el Oreca #29 (R. SALES / M. BECHE / C. NOVALAK), con el español Loreno Fluxá en el puesto 12º de su Categoría, con Algarve Pro Racing, en el Oreca #25
En LMPGT3, nuestros pilotos sandrán en las últimas filas, Dani Juncadella con el TF Sport (B. KEATING / J. EDGAR / D. JUNCADELLA) en el puesto 22 y Fran Rueda una posición atrás con Iron Lynx (A. GILBERT / L. HANAFIN / F. RUEDA).
▲ Clasificación Parrilla (Pdf)